Desde Schweppes nos gustaría informarte de que utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. A continuación podrás aceptar o rechazar estas cookies y obtener más información haciendo clic en nuestra Política de Cookies.

  • Schweppes en Facebook
  • Schweppes en Twitter
  • Schweppes en Instagram
  • Schweppes en YouTube
  • Boletín
  • Buscar
Buscar Schweppes
  • Más SCHHH… que nunca
  • Yellow plans
  • Nuestra Historia
  • Sostenibilidad
  • Suscríbete a la Newsletter
  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Schweppes Profesional
  • Schweppes en Facebook
  • Schweppes en Twitter
  • Schweppes en Instagram
  • Schweppes en YouTube
  • Schweppes en Google+
  • Términos legales
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Schweppes Suntory
  • Política de cookies

Cóctel de pomada, deliciosa Menorca

08/10/2014

  • Compartir en Facebook Like
  • Compartir en Twitter Tweet
  • Enviar por mail Enviar

No, no nos hemos equivocado de sección. La pomada menorquina no es un ungüento medicinal, sino una de las bebidas del verano predilectas de los menorquines y de todo aquel que la descubre.

No, no nos hemos equivocado de sección. La pomada menorquina no es un ungüento medicinal, sino una de las bebidas del verano predilectas de los menorquines y de todo aquel que la descubre. Pero, ¿a quién se le ocurrió llamar Pomada a una bebida?

Podríamos decir que su inventor, Magí Camps, era algo metafórico. El nombre surgió mientras observaba la apariencia espumosa y blanquecina de la bebida recién preparada, similar a una pomada.

 

Sin embargo, más allá de su nomenclatura está su popularidad. Es la bebida por excelencia de las fiestas patronales veraniegas que se celebran en diferentes localidades de la isla. Un clásico con denominador de origen, ya que se elabora mezclando una ginebra autóctona llamada Xoriguer, producida en Mahón, con la tradicional limonada refrescante.

La receta varía en función del gusto por el limón recién exprimido de la limonada o el refresco con gas de limón. Se puede preparar simplemente mezclando los ingredientes muy fríos, sin hielo, o llevarlos al punto de nieve elaborando un granizado.

Nuestra receta de Pomada Xoriguer Menorquina va un poco más allá. Retomamos la forma de preparar un GinTonic y versionamos la Pomada de Mahón con un toque más de cítrico.

 

La pomada está indicada para sibaritas sedientos. Sírvela muy fría y bébela a sorbos lentos hasta dejar la copa vacía. Mantenla fuera del alcance de los niños. Apta solo para uso interno.

  • Compartir en Facebook Like
  • Compartir en Twitter Tweet
  • Enviar por mail Enviar

¿Quieres formar parte de nuestra sociedad?

 

Quizás también te interese

  • Un GinTonic a golpe de cincel

    Un GinTonic a golpe de cincel

  • Helado de Gintonic

    Helado de Gintonic

  • ¿QUÉ ES UN SIN&TONIC?

    ¿QUÉ ES UN SIN&TONIC?

Los más leídos

  • Descubre la Tónica Hibiscus

    Descubre la Tónica Hibiscus

  • SCHWEPPES PREMIUM MIXER SE RENUEVA

    SCHWEPPES PREMIUM MIXER SE RENUEVA

  • Cuatro cócteles sin alcohol Schweppes

    Cuatro cócteles sin alcohol Schweppes

Debes estar registrado para poder disfrutar de los beneficios Schweppes.

Soy un usuario registrado Quiero registrarme

Dinos qué buscas, pulsa enter y cruza los dedos

  • Términos legales
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Schweppes Suntory
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Schweppes 2022 ©

¿Quieres formar parte de nuestra sociedad?

 
Schweppes
ESTAMOS HABLANDO DE COSAS DE MAYORES...
¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Sí No

La enorme historia y herencia de Schweppes se remonta a más de 235 años. Hoy en día, la propiedad de la marca y su comercialización pertenecen a diferentes compañías en todo el mundo. Schweppes International Limited, una compañía de Suntory Beverage & Food Ltd, es propietaria de la marca registrada Schweppes® y de sus empresas asociadas en los siguientes países:
Andorra, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, España, Suecia y Suiza.