Desde Schweppes nos gustaría informarte de que utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. A continuación podrás aceptar o rechazar estas cookies y obtener más información haciendo clic en nuestra Política de Cookies.

  • Schweppes en Facebook
  • Schweppes en Twitter
  • Schweppes en Instagram
  • Schweppes en YouTube
  • Boletín
  • Buscar
Buscar Schweppes
  • Refrescos
  • Más SCHHH… que nunca
  • Nuestra Historia
  • Sostenibilidad
  • Suscríbete a la Newsletter
  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Schweppes Profesional
  • Schweppes en Facebook
  • Schweppes en Twitter
  • Schweppes en Instagram
  • Schweppes en YouTube
  • Schweppes en Google+
  • Términos legales
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Schweppes Suntory
  • Política de cookies

ROMPER LA BURBUJA: ¿leyenda?

15/06/2015

  • Compartir en Facebook Like
  • Compartir en Twitter Tweet
  • Enviar por mail Enviar

Evitar que se rompa la burbuja se ha convertido en una fijación para Bartenders, por eso preparar un GinTonic incluye ya un paso imprescindible: La burbuja perfecta. Aquella que conseguirá el gusto ideal, donde Schweppes gana sobre todas burbujas. No es una leyenda.

Evitar que se rompa la burbuja se ha convertido en una fijación para Bartenders, por eso preparar un GinTonic incluye ya un paso imprescindible: La burbuja perfecta. Aquella que conseguirá el gusto ideal, donde Schweppes gana sobre todas burbujas. No es una leyenda. 

Y es que las burbujas se podrían considerar el oro, en estado gaseoso, del cóctel. Rememorando las viejas clases de química, ¿quién no ha hecho experimentos alguna vez con anhídrido carbónico? Sabemos que el CO2 es soluble a bajas temperaturas, por tanto, para conservar las burbujas, tenemos que tener la copa y la tónica bien frías. Esto involucra también a los hielos, que deben tener el tamaño adecuado para ralentizar su derretimiento. Sin embargo, sobrepasarse de frío implicaría formar una burbuja más gruesa. La temperatura ideal de un GinTonic oscila entre 4 – 6ºC.

 

Por otro lado, los azúcares, el alcohol y el ácido cítrico son como Pac-Man para las burbujas. La solución estriba en evitar demasiados condimentos azucarados, como frutas; elegir una ginebra con una graduación no muy elevada y vetar el uso de zumos que contengan ácido cítrico.

El resto depende de la destreza del Bartender. De cómo derrama la tónica entre los hielos, si usa la controvertida cuchara imperial o no, o el tipo de copa que  emplea -nunca vaso de tubo, siempre copa balón para que conserve todo el aroma-.

Hay muchas leyendas urbanas circulando por las barras de GinTonic. Unas son científicas y otras empíricas, pero lo cierto es que la burbuja sigue siendo el trending topic en la preparación de un GinTonic perfecto.

Sin embargo, nuestras mixer revelan que el secreto está en la propia naturaleza de la Tónica. Su fórmula es, al fin y al cabo, lo que cuenta. Schweppes lo tiene claro des sus inicios, por eso blinda sus burbujas.

 

¿Quieres saber más sobre coctelería? Síguenos en Instagram. 

  • Compartir en Facebook Like
  • Compartir en Twitter Tweet
  • Enviar por mail Enviar

¿Quieres formar parte de nuestra sociedad?

 

Quizás también te interese

  • Un GinTonic a golpe de cincel

    Un GinTonic a golpe de cincel

  • ¿QUÉ ES UN SIN&TONIC?

    ¿QUÉ ES UN SIN&TONIC?

  • Granizado de GinTonic

    Granizado de GinTonic

Los más leídos

  • Descubre cómo preparar el Gintonic perfecto

    Descubre cómo preparar el Gintonic perfecto

  • 3 recetas de GinTonic con frutas

    3 recetas de GinTonic con frutas

  • Cómo preparar UN GINTONIC con fresas

    Cómo preparar UN GINTONIC con fresas

Debes estar registrado para poder disfrutar de los beneficios Schweppes.

Soy un usuario registrado Quiero registrarme

Dinos qué buscas, pulsa enter y cruza los dedos

  • Términos legales
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Schweppes Suntory
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Schweppes 2022 ©

¿Quieres formar parte de nuestra sociedad?

 
Schweppes
ESTAMOS HABLANDO DE COSAS DE MAYORES...
¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Sí No

La enorme historia y herencia de Schweppes se remonta a más de 235 años. Hoy en día, la propiedad de la marca y su comercialización pertenecen a diferentes compañías en todo el mundo. Schweppes International Limited, una compañía de Suntory Beverage & Food Ltd, es propietaria de la marca registrada Schweppes® y de sus empresas asociadas en los siguientes países:
Andorra, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, España, Suecia y Suiza.