Desde Schweppes nos gustaría informarte de que utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. A continuación podrás aceptar o rechazar estas cookies y obtener más información haciendo clic en nuestra Política de Cookies.

  • Schweppes en Facebook
  • Schweppes en Twitter
  • Schweppes en Instagram
  • Schweppes en YouTube
  • Boletín
  • Buscar
Buscar Schweppes
  • Refrescos
  • Más SCHHH… que nunca
  • Nuestra Historia
  • Sostenibilidad
  • Suscríbete a la Newsletter
  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Schweppes Profesional
  • Schweppes en Facebook
  • Schweppes en Twitter
  • Schweppes en Instagram
  • Schweppes en YouTube
  • Schweppes en Google+
  • Términos legales
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Schweppes Suntory
  • Política de cookies

Los Whiskies del mundo. ¿En qué se diferencian?

02/10/2017

  • Compartir en Facebook Like
  • Compartir en Twitter Tweet
  • Enviar por mail Enviar

Un buen whisky siempre forma parte de los tesoros más preciados de cualquier paladar exquisito pero, ¿cuánto sabemos de él? Descubramos por qué un buen whisky es el destilado más elegante.

Hablamos del whisky como destilado porque es, mediante la destilación de la malta fermentada, a través de la cual se obtiene esta bebida tan emblemática. Tras la destilación pasa por un importante proceso de maduración en barriles, que tradicionalmente deben ser de roble blanco. Esta parte del proceso es la que le aporta los matices y aromas que harán de cada whisky algo único. El origen de esta bebida es ambiguo, y se duda si fue antes en Irlanda o en Escocia, pero parece que los primeros documentos escritos al respecto datan en la Escocia de 1494, aunque probablemente se consumiese desde mucho tiempo antes. No fue hasta los años 20 cuando se popularizó su mezcla con Ginger Ale, durante la ley seca en Estados Unidos. Una moda que ha llegado hasta nuestros tiempos y que vuelve a resurgir entre los amantes del buen destilado. 

Como decíamos, el whisky no envejece en la botella si no en el barril, por lo que su edad solo dependerá del tiempo que haya pasado en él y se definirá según sus componentes: whisky de malta (a base de cebada malteada), whisky de grano (elaborado con cebada sin maltear, maíz y otro tipo de cereal) y el famoso blended whisky (una mezcla de whisky de malta y de grano).

Alrededor del mundo encontramos whiskies de distintas procedencias y características, lo que nos permite ver no sólo la aceptación del expresivo destilado, sino también la cantidad de matices que pueden adoptar.

Los europeos más populares

El Whisky escocés

El emperador de los whiskies, sin lugar a dudas. Es el más famoso alrededor del mundo y es mandatorio elaborarlo según estipula la Orden del Whisky Escocés de 1990. Debe ser destilado y madurado en Escocia durante al menos tres años, en barriles de roble, que previamente contuviesen bourbon. Además, nunca encontraremos un verdadero Scotch Whisky con menos de 40º vol. ¿Quieres conocer más sobre whiskies escoceses? Entra aquí

El Whiskey irlandés, el whisky con “E”

Los irlandeses lo escriben incluyendo la letra “e”: whiskey. Además se caracterizan por su sabor, suave y sutil, logrado gracias a un proceso de triple destilación. Para obtener sus característicos  matices deben pasar al menos siete años en barricas de roble que antes contuviesen Jerez.

Al otro lado del océano

El Whisky canadiense 

Debe haber sido producido en Canadá, y antes de la maduración es diluido con agua, lo que reduce su graduación. Además se caracteriza por ser un whisky ligero y suave, en parte gracias a que contiene centeno malteado.

El Whiskey estadounidense

Escrito con “e” al igual que el irlandés, se caracteriza porque por ley debe estar producido con al menos un 51% de maíz, y es envejecido en barriles nuevos de roble. Entre los destilados estadounidenses, uno de los tipos más apreciados es el Bourbon whiskey, un destilado distintivo de EE.UU. y que se caracteriza por su sabor acaramelado.

Además de los anteriores, que son los que más presencia internacional tienen, encontramos también whiskies de origen japonés, galés, español e incluso indio, aunque la mayoría de este último proviene de la destilación de  melazas fermentadas, por lo que fuera de india es considerado más un tipo de  ron.

Tenga la procedencia que tenga, el aliado perfecto de cualquier whisky, independientemente de su tipo, es sin duda Schweppes Ginger Ale. Un mixer suave, fresco y luminoso que tiene la cualidad, gracias al extracto de jengibre, de potenciar los aromas y matices únicos de cada whisky sin ocultar su majestuosa complejidad.

  • Compartir en Facebook Like
  • Compartir en Twitter Tweet
  • Enviar por mail Enviar

¿Quieres formar parte de nuestra sociedad?

 

Quizás también te interese

  • EL WHISKY SE BEBE CON GINGER ALE

    EL WHISKY SE BEBE CON GINGER ALE

  • ASÍ BRILLA UN WHISKY CON GINGER ALE

    ASÍ BRILLA UN WHISKY CON GINGER ALE

  • La Ruta del Whisky por Escocia

    La Ruta del Whisky por Escocia

Los más leídos

  • EL WHISKY SE BEBE CON GINGER ALE

    EL WHISKY SE BEBE CON GINGER ALE

  • LOS MEJORES WHISKIES DEL MUNDO

    LOS MEJORES WHISKIES DEL MUNDO

  • Whisky Macallan, el whisky más caro del mundo

    Whisky Macallan, el whisky más caro del mundo

Debes estar registrado para poder disfrutar de los beneficios Schweppes.

Soy un usuario registrado Quiero registrarme

Dinos qué buscas, pulsa enter y cruza los dedos

  • Términos legales
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Schweppes Suntory
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Schweppes 2023 ©

¿Quieres formar parte de nuestra sociedad?

 
Schweppes
ESTAMOS HABLANDO DE COSAS DE MAYORES...
¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Sí No

La enorme historia y herencia de Schweppes se remonta a más de 235 años. Hoy en día, la propiedad de la marca y su comercialización pertenecen a diferentes compañías en todo el mundo. Schweppes International Limited, una compañía de Suntory Beverage & Food Ltd, es propietaria de la marca registrada Schweppes® y de sus empresas asociadas en los siguientes países:
Andorra, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, España, Suecia y Suiza.